La tuna UNPRG
- Revista Mural
- 14 ago 2019
- 2 Min. de lectura
La “TUNA UNPRG” es una agrupación musical integrada por jóvenes estudiantes de diferentes carreras de esta casa de estudios, quienes comparten su arte por varios lugares de nuestro país.

El elenco musical se caracteriza por la alegría, entusiasmo y buena música que brinda al público, asimismo por su memorable historial donde destacan recordados personajes, quienes entregaron todo de sí para su creación y progreso.
En 1991, el entonces rector de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG), Francisco Cardozo Romero, junto a su esposa, luego de quedar vislumbrados por la agrupación limeña de música tradicional “La Tuna” , llegaron a Lambayeque con la idea de formar una congregación similar.
Por ello, Anita de Cardozo, esposa del rector, se contactó con el ingeniero Juan Moreno Chafloque, quien no conocía mucho de la tradición de tunas, pero sí un largo historial de canciones. Fue así que se atrevió a contactar a otros compañeros para formar “La tuna universitaria”.
Su primer aliado fue Roberto Pérez Villalobos, más conocido como “El Negro”, quien fue “pardillo” de la Universidad Privada de Piura, tuna que se extinguió en los 80s), luego se unió el estudiante Eder Huamán Llovera, quien también fue “pardillo de la UDEP.
A ellos se acoplaron José Antonio Arbulú “Marañón”, quien por tradición familiar conocía músicas tradicionales de la tuna. Arbulú, sumado a tocar la mandolina, guardaba discos como costumbre. También se unen Jorge Campos Valle “Camote”, Juan Ulloque Sandoval “Clavelitos”, etc.
Cabe señalar que para comprar los primeros trajes (modelo escolar), Juan Moreno viajó a Lima y pidió prestado el traje a la “Tuna de Derecho de la USMP”, de esa forma cuando llegó a Chiclayo mandó hacer trajes con el mismo modelo para la “Tuna UNPRG”
En 1994, la agrupación ruizgallina fue invitada al “III Encuentro Nacional de Tunas”, en la heroica ciudad de Tacna. Acá viajaron 13 universitarios. Desde ese entonces, hasta la actualidad, a pesar de los obstáculos, la “Tuna UNPRG” sigue deleitando talento y alegrando corazones.

Comments