Crean planta capaz de limpiar el aire del hogar
- Revista Mural
- 15 ago 2019
- 2 Min. de lectura
Las plantas no solo decoran el hogar, también cumplen una función vital, son ideales para purificar el aire del ambiente. Por este motivo, un grupo de científicos de la Universidad de Washington alteraron la genética de la planta hiedra Pothos, para limpiar el aire de las casas y mejorar nuestra calidad de vida.

“La gente realmente no ha estado hablando de estos compuestos orgánicos peligrosos en los hogares, y creo que eso se debe a que no podemos hacer nada al respecto. Ahora hemos diseñado plantas de interior para eliminar estos contaminantes por nosotros”.
Las plantas no solo decoran el hogar, también cumplen una función vital, son ideales para purificar el aire del ambiente. Por este motivo, un grupo de científicos de la Universidad de Washington alteraron la genética de la planta hiedra Pothos, para limpiar el aire de las casas y mejorar nuestra calidad de vida.
Existen filtros de aire que permiten mantener un hogar limpio y sin contaminación; no obstante, estos filtros contienen moléculas peligrosas como el cloroformo o el benceno, que son dañinas para salud.
El principal objetivo de esta modificación genética es que este escudo elimine el cloroformo y el benceno del aire que rodea. La planta cuenta con una proteína, llamada 2E1, que transforma estos compuestos en moléculas que las plantas pueden usar para apoyar su propio crecimiento. Por ello, los científicos optaron por esta planta doméstica común, que a comparación de otras especies, sobrevive con facilidad y es capaz de limpiar todos los compuestos tóxicos.
¿Cómo lograron que esta planta purifique el aire?
Los investigadores se inspiraron en el funcionamiento del hígado humano. Cuando bebemos alcohol, creamos una proteína llamada P450 2E1, la cual es capaz de actuar sobre el benceno para convertirlo en un fenol mucho más seguro, mientras que, en el caso del cloroformo, es capaz de convertirlo en dióxido de carbono y en iones de cloruro. Eso sí, los humanos no podemos estar siempre borrachos para estar en un proceso continuo de limpieza de contaminantes en el aire. Así que decidieron crear este mismo proceso, pero en plantas: una especie de “hígado verde”.
El autor principal Stuart Strand comentó: “La gente realmente no ha estado hablando de estos compuestos orgánicos peligrosos en los hogares, y creo que eso se debe a que no podemos hacer nada al respecto. Ahora hemos diseñado plantas de interior para eliminar estos contaminantes por nosotros”.
El mismo grupo de científicos probaron qué sus plantas modificadas podrían expulsar a los contaminantes del aire en contraste con la hiedra pota normal. Para las plantas no modificadas, la concentración de cualquiera de los dos gases no cambió con el tiempo. Pero para las plantas modificadas, la concentración de cloroformo se redujo en un 82 por ciento después de tres días, y era casi indetectable al sexto día.

ความคิดเห็น