top of page
  • Facebook - círculo blanco

Cuidemos el ambiente ¡Ya!

  • Foto del escritor: Revista Mural
    Revista Mural
  • 14 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Por Víctor Flores


Fotografía: Luz Yanina Cunya Aquino

Poco a poco seguimos recortando los años de vida a nuestro planeta, a través de la contaminación ambiental, que tiene como principales protagonistas a todos los seres humanos. Y muchos se preguntarán ¿por qué? La respuesta es sencilla, nos preocupamos por muchas cosas y dejamos, en el último lugar, al medio ambiente. Los bosques están desapareciendo por la tala de árboles. El aire y el agua están contaminándose a causa del incesante humo de los vehículos de transporte, así como el de las empresas, también por el constante arrojo de residuos en los lugares incorrectos.

En consecuencia, necesitamos con urgencia sensibilizar y concientizar sobre este tema, ya que, el peligro y consecuencias están aumentando. Es un asunto que se está convirtiendo en alerta roja. Por ello, es momento que tengamos empatía con nuestro ambiente, así como, con las personas que lideran y luchan por construir un cambio en nuestro planeta en base a soluciones. Lo de cuidar el ambiente no es un deseo o promesa temporal sino una necesidad que tiene que estar presente siempre en el raciocinio de las personas para no destruir el planeta tal y como lo estamos haciendo en los últimos años.

En cuanto a soluciones de este problema de contaminación, la respuesta más peculiar y en común que las personas tienen es la idea preconcebida de que los humanos, no podemos hacer nada para salvar el mundo cuando no es ni deberá ser así, irónico pero cierto. Al contrario, sí podemos asumir retos y compromiso para colaborar a cuidar el ambiente. La iniciativa tiene que empezar por uno mismo, no esperemos que otros lo hagan o no, seamos un ejemplo y reflejo de humanidad y responsabilidad con el espacio en el cual habitamos.

Como ciudadanos gozamos el derecho a la vida, motivo por el cual muchos estamos sonriéndole a la vida; sin embargo, la gran contaminación que se realiza debe ser controlada y eliminada para no quitarle ese derecho a otros seres vivos: los animales y plantas. No seamos egoístas con ese tan provechoso planeta que día a día nos acoge a pesar de las actuales condiciones deficientes que atraviesa.




Comments


bottom of page