top of page
  • Facebook - círculo blanco

Una mirada desde el treatro y la danza “YAKU WAYRA NINA PACHA”

  • Foto del escritor: Revista Mural
    Revista Mural
  • 15 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

El proyecto “Yaku, Wayra, Nina, Pacha” titulado en quechua aludiendo a nuestros 4 elementos: agua, aire, fuego, tierra, fue un evento artístico organizado netamente por estudiantes universitarias del IX ciclo de la Escuela Profesional de Arte de la UNPRG, Geraldine Céspedes Dávila y Alexandra Zapata Ipanaqué.


“Todo este arduo trabajo de producción y organización nos llevo 2 meses aproximadamente, de los cuales las primeras fueron en aulas, con el planteamiento del proyecto, que hacer, que cosas organizar, para luego salir a buscar entidades públicas o privadas con las cuales trabajar, auspicios para lograr la realización de este evento” afirmó Geraldine Céspedes.

Este evento que tuvo como objetivo hacer que las personas conozcan acerca de la mitología peruana que era lo principal y acerca que con la danza se puede relacionar movimientos para representar los elementos de nuestra naturaleza, Iniciando una reflexión sobre el espacio de la cultura, fue impulsado por el curso Proyecto Artístico I como parte de un trabajo acreditable, realizándose en el auditorio de la Municipalidad de José Leonardo Ortiz el 27 de julio 2019.

Geraldine nos sigue contando que “Fueron alrededor de un total de 30 personas para hacer realidad el proyecto artístico, 2 organizadoras, 3 asistentes de V ciclo de Arte, el Club de menores de la Policía y un actor principal, egresado también de la escuela de arte, Jhunior Paz Oblitas Mondragón”.

Asimismo, el evento contó con el apoyo de la Municipalidad de José Leonardo Ortiz, en coordinación con la Subgerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación y la Escuela Profesional de Arte de la FACHSE de la Universidad Pedro Ruiz Gallo, entre otros auspicios para hacer posible el evento de danza y teatro que contó la historia del origen de los 4 elementos de la naturaleza.

Sabemos que toda temática nace de una inspiración y ante esto Geraldina nos contesta “Nosotras ya habíamos trabajado lo que es el mar pero representando a los astros, el mar, la luna, el sol. Entonces como nos dijeron que tenía que ser un evento cultural o un evento de fantasía, entonces hicimos referente, bueno pues no hay que hacerlo de fantasía sino algo más llamativo porque todas las chicas han ido de bien de folklore, entonces dijimos hay que hacerlo más llamativo así como el agua, el aire… Nos fuimos a YouTube buscamos a ver que encontrábamos, qué eventos se habían hecho, y encontramos ahí uno que es danza arte en Barcelona que abarcaba los 4 elementos, la temática que nosotras usamos, la diferencia que ahí se plasma en una sola coreografía todo sin teatro. Pero nosotras ya le agregamos el teatro, el narrador…”

“La presentación de teatro a sido una sola, la primera acerca del origen de los cuatro elementos, salió el personaje que es el Apu que es el dios de todo el universo, como algo incaico. El Apu salió en la primera parte, salió el teatro donde creo a los 4 elementos. Después inmediatamente nuevamente salió el Apu e iba anunciando y contando una historia de cada elemento. Entonces cuando conto del AIRE, salió la coreografía de danza del aire… nuevamente salió el Apu hablo acerca del AGUA, entonces salió la coreografía del agua y así sucesivamente a sido con los cuatro elementos. Y después hablo acerca de una guerra y ahí sale una coreografía de una guerra que hubo primero entre los elementos y a las finales todos se unen, todos se juntan y terminan siendo uno solo” fue un poco de lo que se vivió aquel día en el auditorio según nos narra la organizadora principal.




Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page