“Pórtate mal, hazlo bien, no le cuentes a nadie, niégalo todo, pero sobre todo sé feliz”
- Revista Mural
- 11 ago 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 12 ago 2019
Redactado por: Nilda Liset Penachi Milian

ISIDORO BENITES MORALES
MI COMPLEMENTO
(Dr. En sociología, Lic. Sociología), Docente en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, en la Escuela Profesional de Sociología, tiene 66 años, vive en Lambayeque y está casado hace tres años con una hermosa mujer, extranjera, procedente de Arequipa llamada Ruth Tanca Sutta. Califica a su relación matrimonial como la formación de un equipo, en donde la unión como pareja en las buenas y malas es lo primordial. Así mismo comenta que ha viajado por distintas partes del Perú y del mundo como: Bolivia, Ecuador, Colombia, Panamá, México, Alemania, Francia Bélgica, Inglaterra, Cuba. Algunos de estos lugares por motivo de trabajo, educación y otras veces por conocer acompañado de su complemento, su querida esposa. De las experiencias más simpáticas que recuerda es la que le ocurrió en Bogotá, donde tuvo un día libre después de un trabajo Académico. Ese día decidió recorrer y conocer diversos lugares de Bogotá, entonces sus amigos quienes lo alojaban le escribieron en un papel el número telefónico de uno de ellos para que luego vayan a recogerlo, ese mismo día corría mucho viento y el aire se llevó el papel hacia el techo de una casa, el doctor cuenta que se desesperó porque no tenía como comunicarse con su amigo para volver a casa, así que esperó y esperó hasta que el papel regreso al suelo, pero, éste cayó entre las piedras de las líneas del ferrocarril, no lo pensó ni un segundo y con el desespero se le olvidó que a ese espacio estaba prohibido el ingreso y entró. Al instante llegó la policía y lo arresto, él lo único que atinó hacer es explicarle su motivo, llamaron al número telefónico y corroboraron que lo que decía era verdad y así fue que salió librado de ese percance.
DÌA A DÌA
Normalmente su día a día empieza a las cuatro de la mañana, sale a correr con sus perros, regresa casi a las cinco, desayuna y alista todo su material para venir a trabajar a la universidad prácticamente toda la tarde, por la noche dicta clase a otra universidad y llega alrededor de las once de la noche a su hogar. Él se considera una persona optimista, solidario y exigente en sus ratos libres le gusta ir al campo, viajar, pescar y todo ello acompañado de su simpática esposa. Una frase que lo caracteriza y que siempre les dice a sus alumnos es “PORTATE MAL, HAZLO BIEN, NO LE CUENTES A NADIE, NIEGALO TODO, PERO SOBRE TODO SÈ FELIZ” lo cual tiene un significado muy diferente a lo que se entiende, hace referencia más que todo a un cambio positivo y eficaz a cada uno de nosotros.
REALIDAD POLÌTICA UNIVERSITARIA
Él Dr. Isidoro Benites considera que dentro de la universidad hay una politiquería, en donde se hace uso del interés político para beneficiar a determinado grupo. Así mismo recalca que la actual gestión ha tenido la oposición de otros grupos quienes buscan de todas las formas que se evite el Licenciamiento De la Universidad.
La política a nivel de los estudiantes está más orientado a los grupos de intereses de los profesores, donde solo el conocimiento que se desarrolle en las personas permitirá que ellos sean objetos de manipulación. Es por ello, que considera que la política en la universidad es una politiquería, una politiquería barata en donde si un estudiante asume una actitud crítica contra la opinión de un profesor, este profesor lo desaprueba, lo cual se considera como una forma primaria de corrupción.
Desde el punto de vista académico la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo sigue siendo esencialmente un centro de transmisión de conocimientos de repetición de información ya que el trabajo de investigación recién se está realizando por diversos factores dados dentro de la universidad.
Comments