top of page
  • Facebook - círculo blanco

Beca permanencia académica 2019

  • Foto del escritor: Revista Mural
    Revista Mural
  • 11 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Por Laura Pérez Molina, Kevin Silva San Martín y Diego Morales Cueva


La Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo fue sede para realizar la convocatoria del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC).

Fotografía: Daniel Arce

Los estudiantes que deseen acceder al programa Beca Permanencia Académica, deben tener un alto rendimiento académico, y que pertenezcan como mínimo al medio superior de su facultad o escuela, pues el PRONABEC premia el talento.

Un programa del estado peruano que ofrece becas integrales para jóvenes por iniciar estudios, cursando estudios o aquellos profesionales que buscan el posgrado para una maestría y doctorado en las mejores universidades del extranjero.

En esta oportunidad el PRONABEC ofrece un total de 2675 becas integrales para estudiantes peruanos de universidades públicas, con alto rendimiento académico e insuficientes recursos económicos para continuar su formación superior. Para postular por una de estas becas es necesario conocer los requisitos. Los estudiantes deben estar matriculados, de acuerdo al régimen estudiado, según el régimen semestral entre el segundo y antepenúltimo ciclo del semestre 2019 - I; y en cuanto al régimen anual, entre el segundo y penúltimo año del periodo lectivo 2019. Asimismo, no hay límite de edad para participar.

Por otro lado, los estudiantes que deseen acceder al programa Beca Permanencia Académica, deben tener un alto rendimiento académico, y que pertenezcan como mínimo al medio superior de su facultad o escuela, pues el PRONABEC premia el talento.

La inscripción es gratuita y por internet, además podrán obtener un puntaje adicional, los postulantes que acrediten las siguientes características: condición de pobreza o pobreza extrema (según el Sistema de Focalización de Hogares – SISFOH); quienes acrediten alguna discapacidad; quienes pertenezcan a poblaciones indígenas, campesinas o afroperuanas, o residan en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) o el Huallaga, así como quienes se encuentren en el Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación, voluntarios certificados por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y los bomberos e hijos de bomberos.

Mayormente se cree que las universidades públicas asumen todos los costos de estudios, realidad que es diferente, pues muchos estudiantes tienen otros gastos externos que no se consideran, como la movilidad, alimentación y compra de útiles escolares.

Es por ello que la Beca Permanencia asumirá todos estos gastos no previstos que el alumnado no puede costear ya sea por falta de dinero e inclusive tiempo que les impide y costear sus necesidades básicas. Esta enorme ayuda les permitirá a los alumnos seguir con sus buenas calificaciones, y no ver amenazado el sostenimiento de su medio, tercio, quinto o décimo superior.

Las inscripciones culminan aún el 18 de agosto y nuestra universidad tiene el privilegio de ser la institución elegible, beneficio que permite que todas las carreras universitarias participen del programa innovador. Esta solo puede realizarse en línea a través de la página web: www.pronabec.gob.pe. También pueden comunicarse al whatsapp 966429596, en redes sociales los encuentran como Pronabec Perú para Facebook y en twitter como @PRONABEC.




Comments


bottom of page